Mostrando entradas con la etiqueta Elvin Encarnación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elvin Encarnación. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de julio de 2008

Calidad de vida y Seguridad Personal

Como era de esperar, las ciudades europeas dominan el ranking mundial en ambos aspectos, según Mercer la ciudad de Zurich (Suiza) conserva su título del 2007 como la mejor calificada, seguido conjuntamente por (2) Viena (Austria), (2) Ginebra (Bélgica), (4) Vancouver (Canadá) y (5) Auckland (Canadá).

Las 5 ciudades de con mejores niveles de seguridad personal del mundo son:

  • Luxembourg (1ra)
  • Bern, Suiza (empate 2do)
  • Geneva, (empate 2do)
  • Helsinki, Finlandia (empate 2do)
  • Zurich, (empate 2do)

Sin temor a equivocación, Suiza es el país por excelencia y Europa el mas equilibrado de los continentes en el Ranking mundial.

Ahora echémosle un vistazo al continente americano. Las top 5 de las ciudades de mejor calidad de vida en el Continente:

  • Vancouver, Canadá (4 del mundo)
  • Toronto, Canadá (15 del mundo)
  • Ottawa, Canada (19 del mundo)
  • Montreal, Canadá (22 del mundo)
  • Calgary, Canadá (25 del mundo)

Las top 5 de las ciudades con mejores niveles de seguridad personal en América son:

  • Calgary, Canadá (22 del mundo)
  • Montreal, Canadá ( 22 del mundo)
  • Ottawa, Canadá ( 22 del mundo)
  • Toronto, Canadá (22 del mundo)
  • Vancouver, Canadá (22del mundo)

Esperanza de Vida en el Mundo

El mapa muestra la esperanza de vida de la población mundial según sus regiones, esto se refiere a la cantidad de años que una persona vive en un determinado país. El color verde representa las zonas con la esperanza de vida mas elevada, en cambio el color negro representa la mas baja esperanza de vida.

Si lo vemos por continente, según la CIA World Factbook. (2007), los datos son como siguen a continuación:

América del Norte 77.6 años, Oceanía 74.0 años, Europa 73.7 años, Asia 67.3 años, América Latina 71.5 y África 49.1años.

Según los datos del estudio de la CIA World Factbook, media mundial es de 66,7 años. Existen diferencias abismales entre las distintas zonas del planeta. En Europa y América del Norte la media es de 73 años, en Oceanía es de 70 años, en Latinoamérica es de 69 años, en Asia es de 61 años y en África es de 55 años.

Los Estados con menor expectativa son Zambia con 37,5 años, la República Centroafricana con 39,3 años, Malawi con 39,7 años y Sierra Leona con 40,8 años. Todos estos tienen en común que pertenecen al mismo continente (Africano) y de igual forma se encuentran en la lista de las economías más pobres del planeta.

Los de mayor expectativa son Japón con 82 años, la región de Hong Kong, China con 81,6 años, Islandia con 80,7 años y Suiza con 80,5 años.

Es evidente que hay una relación directa entre riqueza y esperanza de vida; Pero, ¿Como se explica que Cuba sea el país de Latinoamérica con el índice más alto (77.23) y el #55 a nivel del mundo?

La respuesta es sencilla, es un asunto de redistribución de riquezas. La republica Dominicana es la numero 119 en el World ranking.

domingo, 13 de julio de 2008

Estados Obesos de América (EEUU)

Este mapa es el resultado de un estudio hecho en Estados Unidos por CalorieLab United States of Obesity rankings, entre del 2005 al 2007. Como podemos ver estos no solo se han consolidando como la gran potencia económica del mundo sino también como la más obesa nación del planeta.

Mississippi es el más obeso de los estados de la Unión, con 31,6%, esto es casi uno de cada tres habitantes. Los estados que le siguen son: Virginia (30,6%), Tennessee (29,0%), Alabama (30,1%), Louisiana (29,5%) y Arkansas (29,3%). En este mismo orden, los estados con menos índice de obesidad son: Colorado (18.4%), Massachussets (20.9%), Vermont (21.1%), Rhode Island (21.4%), Montana (21.7%) y Utah (21.8%).

Mientras estos gringos se jartan hasta mas no poder, el 46% de los niños del segundo país mas poblado del mundo (India con 1,130 millones de habitantes) sufren de desnutrición y casi 1,000 millones de personas en el mundo padece de hambre.
Que vaina ehh.